
¿Hay alguna manera de que los gobiernos respenten los derechos los ciudadanos? La respuesta de los constitucionalistas es tener una Constitución escrita de contenidos "petros" es decir inmodificables por tratar sobre materia inherente a los derechos naturales e inhalienables del hombre.
Sin dejar de ser cierto no alcanza. No alcanza con la Constitución y la consiguiente división de poderes.
Los gobiernos no respetaran los derechos de los ciudadanos al menos que tengan en claro las consecuencias de no respetarlos. Deben tener presente que el costo político es grande, que de hacerlo enfrentaran a la ciudadanía toda unida ante los atropellos. Los gobernantes deben "sentir el olor" de la ira del pueblo cosa que en ellos aflore el miedo.
Para ello se requiere de una ciudadanía que no se limite a la queja y su consiguiente resignación. Debe demostrar su disconformismo con claridad y sin que queden dudas. No hay esclavitud sin esclavos. Para terminar con la esclavitud lo principal es romper la cadena psicológica de la abulia y ponerse "manos a la obra" cuando suframos el atropello de nuestros gobernantes. Es hora de arremangarse las mangas. A defender nuestros derechos¡¡
La Constitución con una ciudadanía de pusilanimes es letra muerta. De nosotros depende darle fuerza.
ATENTOS AL GRITO DEL MALÓN¡¡